📰 G&H Steinvorth felicita al CIHATA por su nueva adquisición tecnológica (ver video)
En G&H Steinvorth Ltda. nos complace felicitar al Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) por la reciente adquisición del Agregómetro AggRam marca Helena Laboratories.
El CIHATA, adscrito a la Universidad de Costa Rica, es un centro de excelencia dedicado a la investigación, diagnóstico y formación en el campo de la hematología. Su compromiso con el avance científico y la mejora continua en la atención clínica lo posiciona como un referente nacional e internacional en trastornos de la sangre.
La incorporación del Agregómetro de Helena Laboratories representa un importante paso para fortalecer las capacidades analíticas del centro. Este equipo está diseñado para evaluar la función plaquetaria mediante pruebas de agregación, esenciales en el diagnóstico de trastornos hemorrágicos y trombóticos.
🔬 Ventajas del Agregómetro Helena:
-
Alta sensibilidad en la detección de disfunciones plaquetarias.
-
Interfaz intuitiva y software avanzado para análisis detallado.
-
Tecnología confiable y validada a nivel internacional.
-
Ideal tanto para uso clínico como de investigación.
Desde G&H Steinvorth, nos sentimos orgullosos de ser parte del crecimiento tecnológico del CIHATA y reiteramos nuestro compromiso con el sector salud y científico, ofreciendo soluciones de calidad, precisión y respaldo técnico continuo.
¡Felicitaciones CIHATA!
🎯¿Por qué elegir AggRAM? de Helena Laboratories
1. Resultados confiables, sin repeticiones innecesarias
Con su tecnología láser de 650 nm y cálculos automáticos, el AggRAM ofrece resultados consistentes desde la primera corrida. Esto significa menos repeticiones, ahorro en reactivos y más confianza para el médico.
👉 Mayor productividad y reducción de costos operativos.
2. Ahorro de muestra, ideal para casos delicados
La opción de “half-volume” permite trabajar con volúmenes reducidos de sangre, algo crítico en pediatría, pacientes graves o cuando las extracciones son limitadas.
👉 Puede atender a más tipos de pacientes sin comprometer la calidad del estudio.
3. Fácil de usar y adaptable al flujo de trabajo
El software es intuitivo, con plantillas configurables según protocolos propios, y además se integra con el LIMS.
👉Menos curva de aprendizaje, menor dependencia de personal experto y mejor trazabilidad de los resultados.
4. Escalabilidad sin cambiar de equipo
AggRAM inicia con 4 canales y puede expandirse hasta 8, según crezcan las necesidades del laboratorio.
👉 Inversión inteligente a largo plazo, no tendrá que reemplazar la plataforma al crecer.
5. Control de calidad listo para auditorías
Incluye gráficos Levey-Jennings con reglas de Westgard y registro de acciones correctivas.
👉 Beneficio para el cliente: Facilita certificaciones internacionales y auditorías externas (ISO, CAP, CLIA).
6. Respaldo y soporte confiable
Helena Laboratories es un referente mundial en diagnóstico especializado, con décadas de experiencia, respaldados nacionalmente por G&H Steinvorth con laboratorio certificado ISO 9001-2015
👉 Garantía de soporte técnico, repuestos y capacitación continua. Inversión respaldada por marca de prestigio.
💡 "El AggRAM no es solo un agregómetro, es una inversión en confianza diagnóstica: menos repeticiones, más seguridad en pacientes delicados, integración al flujo de trabajo y soporte de una marca líder. Su laboratorio gana productividad, reputación y tranquilidad frente a auditorías y médicos tratantes."